Alejandra Araya: “La donación de Neruda a la Universidad de Chile es invaluable”
Por Mario Casasus
El 20 de junio de 1954, Juan Gómez Millas –rector de la Universidad de Chile- colocó la primera piedra de la Fundación Pablo Neruda para el Estudio de la Poesía, en la Casa Michoacán de Los Guindos. Entre los invitados a la ceremonia estaban Salvador Allende, Volodia Teitelboim, Alejandro Lipschutz, Jorge Sanhueza, Juvencio Valle, Laura Reyes, Mireya Lafuente, Delia del Carril y, por supuesto, Pablo Neruda. El poeta había entregado su biblioteca y 7.784 caracolas a la Universidad de Chile, mediante escritura pública registrada –en la Notaría Bravo Gálvez- el 29 de noviembre de 1953. En la actualidad, la Colección Neruda cuenta con 4.961 ejemplares, depende de la Vicerrectoría de Extensión y está abierta al público en el Archivo Central Andrés Bello, bajo la dirección de la historiadora Alejandra Araya, quien describe el inventario y la historia de la Colección Neruda: