Entrevista a Orlando Vázquez, Clarín de Chile
“En lo particular pienso que es desorbitado el diagnóstico de caquexia cancerosa, no va de la mano con lo que sucedía en la realidad, el paciente ingresó a la clínica con un cuadro de infección en las vías urinarias, como lo demuestran los análisis generales de orina que tiene: 1,000,000 de colonias activas de gérmenes negativos klepsiella, seguramente todas las molestias que padecía el poeta eran secundarias a la infección urinaria, inclusive debió sufrir un cuadro febril, si en algún momento comenzó a hablar incoherencias o delirar, no dudo que tuviera fiebre. Es raro que en dos días un paciente muera por una infección, a menos que sea una septicemia muy severa, pero si Neruda estaba internado en la Clínica Santa María desde el 19 de septiembre, los médicos debieron darse cuenta de la sepsis, el diagnóstico de caquexia no corresponde con lo sucedido”.