Brecht y Weigel en 1954 en Berlin DDR
Hasta el fín de su vida, siempre proclamó que el teatro social podía contribuir a modificar el mundo.
Para ello fue creando una nueva idea del arte como comprensión total y activa de la historia: no contemplación lírica de las cosas y ni tampoco interiorización subjetiva, sino elecciones humanas y morales, verificación de los valores tradicionales y elaboración de una nueva presencia de la poesía en la sociedad.
Propone continuamente un teatro al servicio del conocimiento "...Nuestro teatro debe suscitar el deseo de conocer y organizar el placer que se experimenta al cambiar la realidad, dice Brecht, nuestros espectadores deben no sólo aprender cómo se libera a Prometeo encadenado, sino también prepararse para el placer que se siente liberándolo".
Sus ideas han impregnado el teatro en el mundo, pero la sociedad burguesa ha corrompido su mensaje colectivo social. Será la sociedad del futuro, el Comunismo, quien haga realidad sus tesis.
Trozos de su pensamiento
Preguntas de un Obrero ante un libro
Bertolt Brecht
En esta obra la autora describe magistralmente las condiciones del surgimiento de ese hecho histórico atroz ,la guerra civil Española del que tanto Neruda como Brecht crean las obras, 'España en el corazón' y 'Los Fusiles de la Madre Carrar'".