La Misión de amor de Pablo Neruda: El Winnipeg, un poema que surcó mares y océanos.
Si se realizara una encuesta para determinar cuál es el mejor poema de Neruda, seguramente se generaría una gran discusión y sería una tarea de largo aliento, sin un resultado seguro. Algunos se inclinarían por los contenidos en “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”; otros lo harían por los que constituyen“Alturas de Macchu Picchu” y muchos, por su extenso “Canto General”. Sin embargo, para obtener la respuesta más segura bastaría con leer lo que el mismo poeta dejó escrito en sus memorias: “Que la crítica borre toda mi poesía, si quiere, pero que no se olvide nunca este poema que hoy recuerdo”, como lo señaló en el Cuaderno 6 de su “Confieso que he vivido”, refiriéndose al rescate desde suelo francés de 2.365 españoles que logró embarcar en el legendario Winnipeg para ponerlos a salvo en su tierra natal haciendo verbo eso que expresa el Himno Nacional de Chile “…o el asilo contra la opresión”. En recuerdo de esa gesta histórica, Neruda compuso el poema titulado “Misión de amor”, que en su libro “Memorial de Isla Negra”, puede leerse: